viernes, 9 de diciembre de 2011

El oso panda





El oso panda es un animal de origen carnívoro que se puede englobar en la familia de los osos, su familiar mas cercano es el oso de anteojos que pertenece a la subfamilia de los tremarctinos. El panda se conoció en Occidente en 1869, por un cazador. En 1936, Ruth Harkness llevó a los EEUU un cachorro de panda, dando inicio a la pasión occidental por el animal. De1936 a 1946, 14 pandas fueron llevados de la China por extranjeros. En 1946, esta actividad quedó prohibida. A partir de 1957, China comenzó a distribuir pandas como demostración de buena voluntad. Esta acción cesó por las leyes chinas de 1990 que consideraban que todo animal, incluyendo células reproductivas eran propiedad de China.


Desde que el oso panda se convirtió en un animal en peligro de extinción, fue una verdadera atracción para los zoológicos del mundo. Su mayoría vive en países de Oriente, como China.


Esta especie es una de las mas famosas en cuanto a su extinción. 


Sus principales causas de extinción son la pérdida de su hábitat natural debido a la tala de millones de hectáreas de árboles de bambú, el cual es su alimento principal, con lo cual si pierden su alimento principal esto conlleva a la muerte, y segundo, según dicen los expertos, estos animales tienen muchas dificultades para reproducirse ya que son muy tímidos, y esto hace todavía más difícil el aumento de número, y la posible salida de su estado de extinción.


Algunas causas mas comunes y de las que todos estamos al corriente son por culpa de los cazadores furtivos, los cuales (al menos en China) se arriesgan a caer en cadena perpetua si la realizan.    




Un dato que nos puede ayudar a hacernos una idea de lo que causan la destrucción de su hábitat es que, los osos panda adulto necesitan un promedio de 14 kg al día de bambú para sobrevivir, y lo cual les conlleva más o menos 12 horas.






Como conclusión se puede resaltar que los principales causantes de la extinción somos nosotros, ya que realizamos actos, que aparte de que son innecesarios perjudican a los animales y aunque pensemos que no son tan perjudiciales lo mínimo puede afectar de una forma inimaginable al medio que nos rodea, y por tanto a nosotros. 


   

No hay comentarios:

Publicar un comentario