viernes, 8 de junio de 2012

ANIMALES CURIOSOS

Como este blog trata sobre los animales en general, hemos investigado algunos animales curiosos y los vamos a exponer a continuacion y explicar un poco sus caracteristicas.


ELEFANTES ROSAS:

Elefantes rosas estuvieron en un desfile en el zoológico de Birmania. En realidad su piel es de color marrón rojizo, pero se ve de color de rosa cuando están mojados. A pesar de su apariencia, que son oficialmente conocidos como elefantes blancos, no son una especie distinta a los elefantes grises y tampoco son albinos.Los animales son apreciados en los países budistas donde se dice que su apariencia trae la buena fortuna y puede anunciar el cambio político.
 
MARIPOSA ROSADA:

Es una especie de mariposa nocturna perteneciente a Norte América.
En esta especie como con todos los insectos, las hembras son más grandes que los machos; ellas llegan a medir hasta 50 mm, mientras que los machos cuentan con 44 m.  Depositan huevos de color amarillo

El toro Lurch:
 
 Este toro llamado Lurch pertenece a la familia de los toros watusi, lo toros watusi son los toros con los cuernos más grande, dentro del mundo de los toros, los toros watusi no tiene esta forma ornamental y el caso de Lurch es una anomalía de la naturaleza que se cebó con este espécimen
Este toro llamado Lurch posee el record de cuernos más grandes del mundo con longitud de 92,95 cm y casi 50 kilos de peso cada uno, desgraciadamente murió a sus 14 años de edad, en marzo del 2009 en el refugio de animales de Rocky Ridge cerca de Gassville, Arkansas, Estados Unidos.
Como era de esperar, este animal increíble tenía una enfermedad, una enfermedad que se le diagnostico, cuyo proceso era, que no dejaba de crecer los cuernos, enfermedad que fue tratada por el veterinario local con antibióticos, régimen alimenticios, etc, enfermedad que al final acabo con su vida.
Al toro Lurch no se le puede considerar como animal extraño, pese a su enfermedad que le otorgo el record Guinness y su muerte, en todo caso, pertenecería al mundo de los animales increibles.

Este animal habita en las profundidades, al estar nadando cerca de la costa, es casi lo mismo, que estar varado o casi muerto, es un cambio brutal de presión, luz, oxigeno, etc.
Los biólogo sabiendo todo esto, lo capturaron vivo llevándoselo al parque marino de biología, intentaron alargarle la vida, como era de esperar al poco tiempo murió el animal, a raíz de ahí pudieron analizar mejor su constitución.
Después de analizar las imágenes de la película y al propio animal muerto confirmaron que es un tiburón que se creía extinguido, un tiburón prehistórico, llamado (Chlamydoselachus anguineus), también llamado tiburón volante, se supone que este animal habita en profundidades de entre los 600 y 1200 metros por debajo del nivel oceánico.
Cotejaron las imágenes grabadas con los datos de este animal (datos fósiles) y observaron que apenas había cambiado su constitución desde hace 95 millones de años, con lo cual es considerado un fósil viviente.
Este insólito animal posee 6 branquias en cada lado en vez de 5 que es lo normal, en su boca posee como 1000 dientecitos dispuesto en 27 filas, era una hembra con un peso de 7,5 kg
El hallazgo de este increíble animal fue el 21 de enero del 2007

Tortuga mata mata (Chelus Fimbriatus)

La tortuga mata mata (Chelus Fimbriatus) han dotado con una cabeza que parece la prolongación de su armadura o caparazón. Es un animal natural de América del sur, principalmente en zonas pantanosas. Tiene predilección por los peces, ranas, insectos y sus larvas también se le ha visto alimentarse de los huevos de cocodrilo y de otros reptiles, su propia prole juvenil son a veces víctimas de su voracidad. Esta tortuga mata mata posee en la cabeza sobre la nuca, en el límite con el caparazón dorsal, varias conchas móviles, adorsado a lo largo de su cuello, lóbulos articulados que prolongan un poco el escudo.
 
La tortuga mata mata no tiene rival frente al resto de las tortugas que se conocen de América del sur, es el más curioso de los quelonios. Este animal mide de cuarenta a cincuenta centímetros cuando llega a su etapa de adulto.
Pertenece al tipo llamado (cuello de serpiente), ya que tiene el cuello más extenso que la columna vertebral dentro del caparazón. En el caparazón le corren tres crestas con forma de grandes púas de pinchos, con las extremidades embotadas. Es el relieve de las placas vertebrales y costales. El borde de este escudo se encuentra frecuentemente torneado o en forma de adorno, recortado en una sucesión de protuberancias increíbles, o enrollado a lo largo del caparazón, un caparazón de color marrón o negruzco.
La cabeza triangular de la mata mata (Chelus Fimbriatus) parece una punta de lanza, este animal es inofensivo para el hombre, por otra parte, ya que las mandíbulas no tienen fuerzas, siendo la inferior una simple varilla casi sin fuerza. Su cabeza está recubierta por una piel arrugada, con miles de salientes, y bordeada por muchas carnosidades de distintas formas.
La tortuga parece que no necesita desplazarse.
Durante varios días enteros permanece quieta en el mismo lugar. Gracia al camuflaje que le dio la naturaleza, no teme a los caimanes, anaconda ni a ningún depredador.


(Theridion grallator)
Esta especie vive en Hawaii y como una huella digital, cada individuo tiene un patrón único de colores en su dorso abdominal, pero las de la isla de Maui suelen tener este tan encantador retrato amarillo, también llamadas cara feliz.

PEZ TIGRE: Hydrocynus goliath

Piraña con un peso de 80 Kg, midiendo cerca de 2 metros que vive en el rio Congo en África central.
Estos peces tienen una mandíbula muy desarrollada con dos hileras de dientes semejante al de un cocodrilo, dientes grandes y cortantes, dientes diseñados para después de atrapar no soltar a su presa, la mandíbula de este animal aun teniéndola cerrada le sobresale los dientes de la boca. Hasta tal punto que se ha visto ataques directamente a cocodrilos que se ha cruzado en su camino.
En el cuerpo de este pez Tigre (Hydrocynus goliath) se puede observar que tiene una cola con fuerte músculos con lo cual se puede deducir que es un intrépido y súper rápido nadador.
Su cuerpo está cubierto de escama como cualquier pez, con una diferencia que sus escamas son de las más duras que se conoce dentro del reino de los peces.
Este pez Tigre (Hydrocynus goliath) es de lo más agresivo que se conoce del reino animal.

 Mariposa colibrí.
Este animal pertenece al grupo de las mariposas nocturnas y sin embargo sólo vuela durante el día. Por otra parte, la mariposa colibrí se parece menos a una mariposa que a un pájaro, y tienen más coincidencia y particularidades especialmente a un colibrí. Despreciando posarse en las flores cuando aspira el néctar con su larga trompa, planea sobre ellas al estilo de los pájaros mosca (colibrí) de 72 a 85 aleteos por segundo y para recalcar más aún su semejanza con los colibríes, lleva en la extremidad de su abdomen un mechón de vello sedoso que tiene alguna similitud con la cola de un pájaro.

GAVIAL: Gavialis gangeticus
Los gaviales, pese a su tamaño gigantesco, que puede llegar a los 10 metros de largo, no son animales peligrosos para el hombre. Se les reconoce a la primera ojeada por su hocico largo en forma de bastón, en el extremo del cual las ventanas nasales forman un pequeño abultamiento. Dieta a base de peces, ya que no sirve para cazar grandes mamíferos; podría llegar a partirse si se ejerce demasiada presión Estos reptiles, que se hallan en los ríos de la India y de Birmania –Ganges,
Brahmaputra e Indo, principalmente-, se alimentan sobre todo de peces, a veces también de aves acuáticas y de perros lo bastante imprudentes para bañarse allí.

 

Kollasmosoma Sentum (también conocida como la avispa parásita")

La Kollasmosoma Sentum es una especie patria. Ha sido descubierta en Madrid. Vuela a tan solo un centímetro del suelo en busca de hormigas. En cuanto localiza su objetivo, se lanza en picado como un bombardero para depositar un huevo sobre la víctima (lo mas probable es que sea una hormiga) en... Ver masLa Kollasmosoma Sentum es una especie patria. Ha sido descubierta en Madrid. Vuela a tan solo un centímetro del suelo en busca de hormigas. En cuanto localiza su objetivo, se lanza en picado como un bombardero para depositar un huevo sobre la víctima (lo mas probable es que sea una hormiga) en menos de 1/20 de segundo. Cuando el huevo eclosiona, la larva se alimenta de la propia hormiga.

No hay comentarios:

Publicar un comentario